
martes, 9 de diciembre de 2008
miércoles, 3 de diciembre de 2008
Banda Destacada
es una banda de rock argentina, pionera en el mestizaje del punk, ska y reggae en Latinoamerica, formada en 1993 en la ciudad de Mendoza, liderada por Goy Ogalde.Curiosamente la banda es muy popular en Argentina, pero para el mundo es tal vez una de las bandas de rock más representativas y reconocidas de esa tierra, debido a los interminables viajes y giras alrededor del planeta, junto a la mixtura de ritmos folclóricos y populares de Latinoamérica que se ha caracterizado la historia musical del grupo. Con aproximadamente quince giras mundiales y más de 1000 presentaciones fuera de su país.Fundamentalmente Sudamérica, Europa y Norteamérica.

Historia
En 1995 grabaron en forma independiente y en Mendoza su primer álbum La Kulebra, con un estilo de fusión de estilos muy diferentes como pasodoble, bolero, cumbia, punk rock, ska y murga.El cantante y productor David Byrne de Talking Heads felicitó personalmente al grupo por este álbum. Desde 1997, sus integrantes viven juntos en el barrio porteño de La Boca, en una casa-estudio a modo se Okupas. Ese año lanzaron su segundo álbum, Perfectos Idiotas producido por Todos Tus Muertos.También para esa época aparece por MTV el primer video de la banda: "Vas A Volver" y alcanza el top five en diversas radios argentinas y latinoamericanas durante el verano del '98.

Realizaron giras por Argentina, Chile, Colombia y Uruguay, y luego por Estados Unidos y México, siendo banda cabecera y preferida de Manu Chao para acompañarlo en sus giras por el sur de América. En 2002 lanzaron su tercer álbum, Los Guachos, donde participan también Manu Chao, Tonino Carotone, Gambeat y Chico Ocaña, de Mártires del Compás. Ese año se presentaron en Europa, adquiriendo fama en el viejo continente.
En el año 2003 realizaron la gira Europea más extensa para el rock latinoamericano, con 112 presentaciones por todo el continente durante tres meses. A partir de este año repitieron consecutivamente las giras por Europa logrando tocar en los principales festivales de rock del mundo como: Roskilde (Dinamarca), Hurricane (Alemania), Southside Fest (Alemania), Greenfield (Suiza), Gurtenfestival (Suiza), Rock For People ( Republica Checa), Lars Fusion Fest ( Alemania),Viñas Rock (España),Rio Loco (Francia) y Hodovskas (Slovaquia).
En 2004 lanzaron Haciendo Bulla, con producción artística de Pablo Guyot y Alfredo Toth,disco que fue editado en México y EEUU con destacado éxito. En 2006 publicaron La Gente Arriba, entre cuyos temas se destacan "El Ritmo Indecente", "Hay un Diablo", "A tu casa no voy", y "Alcatraz".
En 2007 lanzaron Antena Pachamama con la participación de Fermin Muguruza, Les Babacools, Irie Revoltes, Orozco-Barrientos además de la característica especial de este trabajo que fue grabado en el micro de tour por Europa, la critica lo ha galardonado como el mejor de la carrera de Karamelo Santo.

A partir del año 2006 K-Industria de España edita sus discos para toda la comunidad europea.
La canción "Guerrillero" es la banda cortina de la radio Colombiana oficial del ERP.
El 10 de marzo de 2008 Karamelo Santo fue nombrado embajador cultural de Mendoza por decreto del Gobernador Celso Jake de la misma provincia. Esa misma noche tocaron para 35000 personas en su propia provincia en el Anfiteatro Frank Romero Day. Logrando ser así, la banda cuyana con mayor convocatoria en la historia del rock local.
Karamelo Santo es considerada una banda argentina cabecera a la hora de trasmitir el mensaje de la riqueza cultural y popular de América Latina. Sus constantes encuentros con artistas de la música popular y folclórica como Antonio Tormo, Mercedes Sosa, León Gieco, Los Trovadores de Cuyo ,Markama, Verónica Condomí, Manu Chao, Fermin Muguruza, o Los Jaivas en sus trabajos le han valido el reconocimiento del ambiente musical mundial.
Discografia
La Kulebra - 1995
Perfectos Idiotas - 1997
Los Guachos - 2001
Vivo in Roskilde Fest - 2003
Haciendo Bulla - 2004
1995-2003 - 2007' DVD
La Chamarrita - 2005
La Gente Arriba - 2006
Antena Pachamama - 2008
El Baile Oficial - 2009 DVD
sábado, 15 de noviembre de 2008
Un brasileño espera batir un récord Guiness con su tabla de surf gigante

Para ello deberá permanecer al menos 10 segundos, mínimo exigido para homologar la marca, sobre el tablón.
"Esta tabla es muy lenta y voy a tener que nadar de rodillas encima para tener más velocidad (...) será bien difícil batir el récord", dijo a los medios Souza, que sostuvo que pretende llamar la atención del mundo para Rio, para fomentar el turismo.
En la presentación de la nueva tabla estuvo presente la rusa Svetlana Pankratova, considerada la mujer con piernas más largas del mundo (1,32 m), que está en Brasil para promover el Libro Guiness.
Por otra parte, en septiembre de 2007 Souza organizó la sección brasileña del evento Earthwave, que se realizó en diversos países y que buscaba alertar contra el calentamiento global. En la playa de Santos, en las costas de Sao Paulo, él y otros 83 surfistas tomaron la misma ola.
En septiembre de este año volvieron a repetir el desafío en Santos y rompieron el récord al coger una ola 100 personas durante diez segundos.
miércoles, 22 de octubre de 2008
Banda Destacada
MIEMBROS
Keno "Fingaman" Valenzuela (Teclados)
El origen del nombre de la banda de reggae "Gondwana", tiene una historia mucho más antigua que el grupo mismo. Hace unos 200 millones de años atrás, la tierra era una masa denominada Pangea. Esa masa se dividió en dos partes hace 40 millones de años: Laurasia en el norte, que englobaba lo que actualmente conocemos como Europa y Norteamerica y Gondwana en el sur, lo que hoy es Sudamérica, África, Australia, Antártida y la India.
La banda Gondwana surge en 1987, después que su líder y bajista I-Locks, escuchó a The Police, el grupo británico integrada por el mítico Sting, entre otros músicos. Al año siguiente escuchó un cassette con música reggae que lo fascinó.
Sin ninguna experiencia musical previa, y sólo inspirado por las buenas vibras que emanan de este ritmo, I-Locks empezó a reclutar gente y formó Gondwana, entre amigos y conocidos de la Pincoya, población en la que vive hasta el día de hoy.
Como la mayoría de los grupos nacionales, sus primeras presentaciones las hicieron en peñas folclóricas, eventos escolares y universitarios, pequeñas celebraciones comunales donde obviamente los recursos escaseaban. Hasta que en 1992 consiguieron una sala de ensayos en el barrio Bellavista, comenzando desde ese día su camino a la fama.
Por muchos años contó con la voz del carismático líder Quique Neira quién colaboró con el real éxito en Chile y el extranjero, tocando en festivales de reggae en Estados Unidos y Jamaica, cuna del movimiento.

Las históricas ventas, reconocidos sencillos y más de mil conciertos en vivo avalan la trayectoria y vida del grupo. La banda de reggae más importante de la música chilena que desde su primera formación en 1987 cultiva y difunde la cultura rastafari. Desde los escenarios de la Pincoya fueron creciendo los adeptos y las historias. Algunos hitos como su recordada presentación junto a Los Pericos en 1994, hasta sus dos actuaciones en el Festival de Viña del Mar (2001 y 2003) fueron algunos manifiestos del macizo estado musical que ha fortalecido el crecimiento de Gondwana. Desde el álbum debut “Gondwana” (BMG 1998) el grupo comenzó a escribir una serie de hechos importantes para lo que se conocía como nuevo rock chileno. El primer sencillo “Changa Langa” fue la primera canción de una banda de reggae nacional que entro a las listas de popularidad. Éxito que se multiplicó con la difusión del single “Armonía de Amor”, la canción más programada del año ’99 en nuestro país. Como resultado, sólo en su primer año el álbum súpero las 70 mil copias vendidas.
En el 2000 “Alabanza. Por la Fuerza de la Razón” entregó la canción “Antonia” a las radios para convertirla en el sencillo más importante de su discografía y una de las canciones más recordadas de la música chilena de las últimas décadas. El álbum, rápidamente, súpera las 90.000 copias vendidas en Chile, mientras Gondwana inicia una extensa gira de presentaciones por Estados Unidos, México y en países de Centroamérica y Europa.
El tercer disco “Made in Jamaica” (2002) es el primer disco de Gondwana para el sello EMI. El álbum debutó en medio de altas expectativas comerciales tras el provisor resultado conseguido con sus primeros trabajos. Las canciones “Felicidad”, “Ignorancia” y “Nuestro sueño” repercutieron en las listas para sumar a los históricos logros de la banda. La discografía de Gondwana superaba las 200.000 copias vendidas en nuestro país.
El álbum “Crece” (2004) es el primer trabajo del nuevo vocalista Kingo. La placa consolida la presencia radial de Gondwana con los sencillos “Mi Princesa”, “Give Your Love”. Con este álbum el grupo se concentró en su carrera internacional con extensas giras de conciertos en lejanos en nuevas fronteras.
El quinto y más reciente trabajo “Resiliente” (2007) con dos vocalistas Kingo y Maxi ha sido publicado en Chile y Argentina a través del sello Leader Music. La placa incluye 14 nuevos temas entre las que destacan las canciones “K-in” y el nuevo single “Pequeña Dama”. El álbum fue grabado y producido por el tecladista del grupo Keno Fingaman.
Gondwana ya estrenó su nuevo álbum en Argentina, México y Chile con enorme éxito. Destacan sus recientes actuaciones junto a UB40 en el festival Summer Fest y su participación en Vive Latino en el DF, México, país donde el grupo chileno completó una gira de 18 conciertos.

DISCOGRAFIA
Álbumes de estudio
Gondwana (1998)
Together (1999)
Alabanza (Por la Fuerza de la Razón) (En otros países lanzado como Second Coming) (2000)
Made in Jamaica (2002)
Crece (2005)
Resiliente (2007)
Otros Trabajos
RAS Portraits: Gondwana (1998) (Complilado)
Phat Chirimoya Dub (1999) (CD de Dubs)
This Is Crucial Reggae: Gondwana (2005) (Compilado)
sábado, 30 de agosto de 2008
Banda Destacada
generalmente referenciado como CCR o simplemente Creedence, es el nombre de una agrupación de rock clásico fusionado con country de fines de los 60, liderada por John Fogerty.

Breve historia
La banda comenzó como The Blue Velvets, formada por Tom Fogerty en El Cerrito, California en el año 1950. A mediados de 1960 la banda firma contrato con Fantasy Records y lanza su primer álbum: Creedence Clearwater Revival y su famoso sencillo Suzie Q.

La historia Oficial
El grupo comenzó como cualquier otra banda de pueblo. Buscando oportunidades recorrieron desde presentaciones en fiestas hasta llegar a ser en 1965 "The Golliwogs" una agrupación que tenía, por exigencia de su manager, un estilo muy "Beatle" tanto en su música como en su indumentaria (usaban pelucas blancas y uniformes militares como Los Beatles usaban smoking y peinados idénticos).

En 1969 editan Bayou Country en el cual abunda un estilo que caracterizó a CCR: el "Swamp Rock" o "Rock de los Pantanos". Con temas como Born on the Bayou y Keep on Chooglin. Sin dejar de mencionar a unas de las mejores letras de canción de todos los tiempos: Proud Mary. LP que se convertiría rápidamente en disco de platino. Ya a estas alturas, "Creedence Clearwater Revival" había destronado a "The Beatles" y a "The Rolling Stones" de los primeros puestos de los rankings. Ese mismo año editan Green River y Willy and the Poor Boys que también se convierten en disco de platino.
En 1970 editan Cosmo's Factory el cual se convierte en disco triple platino por haber vendido

En 1971 editan Pendulum un álbum tal vez no muy comercial, pero es una verdadera pieza de colección para quienes conocen la banda.
En 1972, ya sin Tom Fogerty, editan Mardi Gras un álbum muy bien producido pero sin mucho brillo por la presión ejercida por parte de la discográfica, la cual, según Stu Cook, les obligó a hacer composiciones individuales. Doug Clfford dijo "nos dijeron que si no lo hacíamos la banda se separaba. No nos dimos cuenta que esto pasaría de todas maneras y nos echarían la culpa a nosotros".
En la actualidad Creedence Clearwater Revival es una de las bandas que más se escucha y que más hits tiene pese a su corta discografía (solo 65 canciones de las cuales hay 40 en las recopilaciones Chronicle y Chronicle II). El mismo Elvis Presley dijo hace casi cuatro décadas: "Creedence es una de esas bandas que en la actualidad se escucha mucho y se escuchará más dentro de treinta años".
Integrantes

John Fogerty: guitarra y voz compositor principal
Tom Fogerty: guitarra rítmica (hasta 1971)
Stu Cook: bajo
Doug Clifford: batería
viernes, 15 de agosto de 2008
Banda Destacada
Maná…
..es una banda Mexicana de rock fundada en 1987. Hasta el momento ha vendido unas 20,000,000 de copias en todo el mundo.
A principios de los años setenta, en Guadalajara, un grupo de scouts se encontró con la sorpresa que su junta sabatina se había suspendido. Para matar el rato improvisaron una banda musical con una guitarra prestada, así como una tina con un palo y una piola, a manera de bajo, y unos botes que servirían como percusiones. Aquellos scouts, Ulises, Juan y Abraham Calleros, junto con Fernando Olvera bautizaron a su grupo como Sombrero Verde y, en 1981, grabaron su primer disco que vino a ser de los pioneros de la oleada de rock en español. Pasado el tiempo, el grupo tuvo reajustes en su alineación y propuesta musical, lo que les llevó a cambiar el nombre al de Maná, y a volverse activistas en defensa del medio ambiente, a través de la fundación Selva Negra. Lo demás es historia.
En 1999 se graba para la cadena MTV el Unplugged, que definitivamente los consagra en EE.UU tocando algunos temas sociales como Desapariciones tema de Ruben Blades, y mexicanos como Se me olvido otra vez tema de Juan Gabriel y Te solté la rienda tema de José Alfredo Jimenez teniendo un éxito profundo en la radio y en el 2000 colaboran con Carlos Santana en su álbum multiplatino Supernatural, con la canción Corazón espinado.
Tres años pasaron para que Maná saque al mercado en 2002 Revolución de Amor. Este álbum tuvo como singles destacados: Angel de Amor, Eres mi religión y Mariposa traicionera. De igual modo, contó con la participación de Carlos Santana y su guitarra en Justicia, Tierra y Libertad y también con la de Rubén Blades en Sabanas Frías.
A finales del 2003 lanzan los recopilatorios Esenciales en tres versiones: Sol, Luna y Eclipse, que incluyen los temas más exitosos y otras colaboraciones de la banda, como por ejemplo la versión de Fool In The Rain, canción original de Led Zeppelin, incluida en un tributo al legendario grupo inglés. También se encuentra en la compilación la canción inédita Té llevaré al cielo, que se convirtió en todo un éxito.
En febrero de 2006, Maná empezó a grabar Amar es combatir, el cual fue lanzado el 22 de agosto de 2006, alcanzando el número 4 en el "Top 200 Albums" de la revista Billboard en los Estados Unidos.
El 29 de marzo de 2008 Maná saca un CD + DVD llamado "Arde el cielo" Está grabado en vivo en su última gira mundial "Amar es combatir" que presenciaron mas de 2 millones de personas en America y Europa. El grupo escogió para la grabación del album dos de sus cuatro actuaciones en el Coliseo de Puerto Rico en marzo de 2007.
El CD contiene 12 temas en directo y dos temas inéditos grabados en estudio. El primero de estos temas inéditos es "Si no te hubieras ido", una canción de Marco Antonio Solis ya versionada por otros artistas pero en la que Maná ha sabido poner su peculiar sello. El segundo tema inédito del CD es "Arde el Cielo" un tema compuesto y producido por Fher Olvera y Álex González. Ambos temas aspiran a ser Hits en 2008.
El DVD contiene 12 temas en directo que representan y repasan la historia de Maná, desde "Falta amor" a "Labios compartidos", pasando por una roquera versión de la ranchera "El Rey" y canciones tan conocidas como "En el muelle de San Blas" o "Vivir sin Aire".
El grupo, en entrevistas a medios latinos, indica que cuando programaron la gira y vieron la repercusión que tenía fue cuando decidieron hacer este CD+DVD como regalo y recuerdo para todos sus seguidores.
Álbumes
Sombrero Verde
-Sombrero verde(1981)
-A tiempo de rock (1983)
Maná
-Maná (1987) (50.000 copias)
-Falta amor (1990)
-¿Dónde jugarán los niños? (1992) (6.000.000 copias)
-Maná en vivo (1994)
-Cuando los ángeles lloran (1995) (4.000.000 copias)
-Sueños líquidos (1997) (6.000.000 copias)
-Maná MTV Unplugged (1999)
-Todo Maná (2000)
-Grandes Maná (2001)
-Revolución de amor (2002)
-Esenciales - Eclipse (2003)
-Esenciales - Luna (2003)
-Esenciales - Sol (2003)
-Amar es combatir (2006) (1.500.000 copias)
-Arde el cielo (2008)
DVDs
-Maná MTV Unplugged (1999)
-Maná éxitos en vídeo
-Acceso total (2004)
-Arde el cielo (2008)
sábado, 9 de agosto de 2008
martes, 29 de julio de 2008
Banda Destacada

...es una banda de rock uruguayo definida como Ska-Punk-Reggae, formada en 1997 en la zona de Punta Carretas en Montevideo por Pablo Silvera, Martín Maristán y Juan Lerena. Tiene tres discos publicados: Parvadomus, Glamour y Violencia y Momento Extraño. Se considera como una de las bandas más pujantes del rock en Uruguay.

Parvadomus es un álbum donde la banda fusiona varios géneros musicales como el Ska el Punk o el Reggae. La grabación del mismo llevó tan sólo un mes y en él colaboró Sebastián Teysera de La Vela Puerca.
En Glamour y violencia la producción está mucho más cuidada lo que repercute en una mayor calidad de sonido y sigue la línea del disco anterior fusionando ritmos de distintos estilos musicales.


Integrantes:
Pablo Silvera - Cantante y compositor de la banda.
Martín Maristán - Baterista.
Santiago Bolognini - Guitarrista.
Bruno Andreu - Guitarrista.
Juan Lerena - Bajista.
Ignacio Piñeyro - Saxofonista.
Lucas Lessa - Trompetista (también compositor).
Andrés Bolognini - Percusionista.
Leo - Percusionista.
sábado, 19 de julio de 2008
lunes, 14 de julio de 2008
Banda Destacada


En 2001 la banda edita De Bichos y Flores, la diferencia con su primer disco es notable, tanto en la presentación de portada como en el sonido,


El conjunto vuelve a aparecer a finales de 2004 con su nuevo disco A Contraluz y dio un concierto especial por sus diez años en diciembre de 2005. Su último disco es El Impulso, lanzado el

martes, 8 de julio de 2008
sábado, 5 de julio de 2008
Banda Destacada

En 1998, la banda empieza a ser conocida y resulta ganadora en el "III Festival de la Canción de Montevideo" y en el concurso organizado por la "Comisión de la Juventud de la Intendencia Municipal" de la capital uruguaya. En 1999 la banda recorre diferentes escenarios montevideanos.
En julio de ese año la banda comienza la grabación de su primer disco, "Sol de noche”, terminado de editar en diciembre en forma independiente. Durante el verano del 2000 la banda realizó un extenso tour por la costa este uruguaya recorriendo las ciudades de Punta del Diablo, Valizas, Cabo Polonio, La Pedrera, La Paloma, Atlántida, El Pinar y Solymar. En abril del 2000 es presentado oficialmente “Sol de noche”.

No Te Va Gustar dando un concierto en la ciudad de Necochea, Argentina.
Durante el año 2002, la banda graba su segundo disco, "Éste fuerte viento que sopla",

En 2004, No Te Va Gustar comienza una gira por la costa atlántica, compartiendo escenarios con La Zurda, y con una de las mayores bandas del momento: la Bersuit Vergarabat.

En el año 2005 sacan a la venta su tercer disco "Aunque cueste ver el sol", el cual fue presentado en vivo ante más de 10.000 personas. Además el show fue grabado para su futura edición en DVD a finales de noviembre de ese año.
Ese año la banda realiza un tour por Europa abarcando más de 40 ciudades, entre ellas Munich, Hamburgo, Bremen, Berlín, Viena, Berna y Madrid.
En 2006 la banda graba su cuarto disco "Todo es tan inflamable",

El 17 de marzo del 2007 hacen la presentación oficial de su nuevo disco "Todo es tan inflamable" en el recién remodelado Estadio Charrúa de la ciudad de Montevideo, Uruguay ante un estimado de más de 20.000 personas.

A fines de ese año la banda saca a la venta el DVD "Tan" donde se reviven las canciones del disco "Todo es tan inflamable" que la banda interpretó casi 9 meses antes en el Estadio Charrúa.