martes, 29 de julio de 2008

Banda Destacada

Once Tiros...


...es una banda de rock uruguayo definida como Ska-Punk-Reggae, formada en 1997 en la zona de Punta Carretas en Montevideo por Pablo Silvera, Martín Maristán y Juan Lerena. Tiene tres discos publicados: Parvadomus, Glamour y Violencia y Momento Extraño. Se considera como una de las bandas más pujantes del rock en Uruguay.





Parvadomus es un álbum donde la banda fusiona varios géneros musicales como el Ska el Punk o el Reggae. La grabación del mismo llevó tan sólo un mes y en él colaboró Sebastián Teysera de La Vela Puerca.


En Glamour y violencia la producción está mucho más cuidada lo que repercute en una mayor calidad de sonido y sigue la línea del disco anterior fusionando ritmos de distintos estilos musicales.





Integrantes:

Pablo Silvera - Cantante y compositor de la banda.
Martín Maristán - Baterista.
Santiago Bolognini - Guitarrista.
Bruno Andreu - Guitarrista.
Juan Lerena - Bajista.
Ignacio Piñeyro - Saxofonista.
Lucas Lessa - Trompetista (también compositor).
Andrés Bolognini - Percusionista.
Leo - Percusionista.




sábado, 19 de julio de 2008

lunes, 14 de julio de 2008

Banda Destacada

La Vela Puerca...

es una banda uruguaya de rock y fusión de diversos ritmos, integrada por Sebastián Teysera alias "El Enano"(voz), Nicolás Lieutier alias "Mandril" (bajo), Sebastián Cebreiro alias "Cebolla" (voz) José Canedo alias "Pepe" (batería), Rafael Di Bello (guitarras), Santiago Butler (guitarras), Carlos Quijano alias "Coli" (saxófon) y Alejando Piccone (trompeta). Lucas De Azevedo fue baterista de la banda hasta mitad del 2004. Tuvo que abandonar la banda debido a problemas de salud.

La banda considera que la primera vez que se juntaron a tocar fue una zapada en la calle, el 24 de diciembre de 1995, por esta razón todos los años dan un concierto a cambio de un juguete que más tarde dibujara la sonrisa en el rostro de un niño. Durante el verano 1995-1996 tocaron algunas veces y comenzaron a hacerse conocidos en determinados circuitos montevideanos. Ese mismo año se presentaron y ganaron el concurso Generación 96 que les dio difusión, al salir en televisión y tener la posibilidad de grabar su primer disco, Deskarado que vio la luz en 1998. Con la publicación de este disco, la banda se transformó rápidamente en una de las bandas más populares de la escena uruguaya y logrando una importante comunicación con su público. El aire festivo que se respira tanto en sus canciones como en sus conciertos, las letras que abogan por una forma de vida bohemia y la actitud permisiva con ciertas drogas, han hecho que una parte de la juventud uruguaya se sienta identificada con ellos, llegándolos a ver como mentores de una filosofía de vida.
En 2001 la banda edita De Bichos y Flores, la diferencia con su primer disco es notable, tanto en la presentación de portada como en el sonido, mostrando por un lado la madurez de conjunto y por otro la ascenso del rock uruguayo en general, fenómeno del que ellos son en parte responsables y han sabido beneficiarse. Tras la serie de conciertos que presentaron y promovieron De Bichos y Flores, la banda prácticamente desapareció de la escena uruguaya, durante los años 2003 y 2004 para hacer una gira por Latinoamérica y Europa intentando extender sus popularidad fuera de fronteras. Lograron hacerse un considerable público seguidor en Argentina y dar a conocer algunos videoclips en la cadena televisiva Mtv. Durante esos dos años dieron espacio para que otras bandas participaran dentro de la escena local, consolidánsose aún más el rock uruguayo, siendo esté el caso de bandas como: Vendetta,Vinilo, Lapso, La Teja Pride, Max Capote, Cursi, Hereford, Bufón, Astroboy, Once Tiros, No Te Va Gustar, Chala Madre, Cuatro pesos de propina, Eso es lo de menos,etc.
El conjunto vuelve a aparecer a finales de 2004 con su nuevo disco A Contraluz y dio un concierto especial por sus diez años en diciembre de 2005. Su último disco es El Impulso, lanzado el 20 de abril de 2007 y dando su presentación oficial el 1º de Setiembre en el Velódromo Municipal en Montevideo, Uruguay. Se realizó un recital similar en Ferrocarril Oeste, en Buenos Aires, al que asistieron más de 25.000 personas...


sábado, 5 de julio de 2008

Banda Destacada

No Te Va Gustar...

se formó en el año 1994, cuando la mayoría de sus integrantes rondaban los 16 años de edad. Originalmente eran un trío conformado por Emiliano Brancciari, Mateo Moreno y Pablo Abdala, que tocaban la guitarra, el bajo y la batería respectivamente. En 1997 la banda se expande e implementa nuevos ritmos como reggae, candombe, salsa, ska y murga.
En 1998, la banda empieza a ser conocida y resulta ganadora en el "III Festival de la Canción de Montevideo" y en el concurso organizado por la "Comisión de la Juventud de la Intendencia Municipal" de la capital uruguaya. En 1999 la banda recorre diferentes escenarios montevideanos.
En julio de ese año la banda comienza la grabación de su primer disco, "Sol de noche”, terminado de editar en diciembre en forma independiente. Durante el verano del 2000 la banda realizó un extenso tour por la costa este uruguaya recorriendo las ciudades de Punta del Diablo, Valizas, Cabo Polonio, La Pedrera, La Paloma, Atlántida, El Pinar y Solymar. En abril del 2000 es presentado oficialmente “Sol de noche”.
No Te Va Gustar dando un concierto en la ciudad de Necochea, Argentina.
Durante el año 2002, la banda graba su segundo disco, "Éste fuerte viento que sopla", en la ciudad de Santiago de Chile. A partir de ese momento, la banda va consolidándose como una de las principales referentes del rock uruguayo, con una agenda muy agitada y alcanzando "Disco de oro" a tan sólo seis meses de haber sacado el disco.
En 2004, No Te Va Gustar comienza una gira por la costa atlántica, compartiendo escenarios con La Zurda, y con una de las mayores bandas del momento: la Bersuit Vergarabat. Intensificaron sus visitas a la Argentina, atrayendo cada vez mayor público, presentándose en las ciudades de La Plata, Morón, Ramos Mejía, Lomas de Zamora.
En el año 2005 sacan a la venta su tercer disco "Aunque cueste ver el sol", el cual fue presentado en vivo ante más de 10.000 personas. Además el show fue grabado para su futura edición en DVD a finales de noviembre de ese año.
Ese año la banda realiza un tour por Europa abarcando más de 40 ciudades, entre ellas Munich, Hamburgo, Bremen, Berlín, Viena, Berna y Madrid.
En 2006 la banda graba su cuarto disco "Todo es tan inflamable", el cual fue presentado en diferentes ciudades del Uruguay y la Argentina. También en este año, el bajista Mateo y el baterista Pablo, abandonaron el grupo por temas personales.
El 17 de marzo del 2007 hacen la presentación oficial de su nuevo disco "Todo es tan inflamable" en el recién remodelado Estadio Charrúa de la ciudad de Montevideo, Uruguay ante un estimado de más de 20.000 personas. Esa noche además estrenaron baterista y bajista, Diego Bartaburu y Guzmán Silveira respectivamente quienes desde entonces se consolidaron como integrantes de la banda. Pablo el ex baterista es actualmente responsable de la producción artística.
A fines de ese año la banda saca a la venta el DVD "Tan" donde se reviven las canciones del disco "Todo es tan inflamable" que la banda interpretó casi 9 meses antes en el Estadio Charrúa.