sábado, 30 de agosto de 2008

Banda Destacada

Creedence Clearwater Revival…

generalmente referenciado como CCR o simplemente Creedence, es el nombre de una agrupación de rock clásico fusionado con country de fines de los 60, liderada por John Fogerty.


Breve historia
La banda comenzó como The Blue Velvets, formada por Tom Fogerty en El Cerrito, California en el año 1950. A mediados de 1960 la banda firma contrato con Fantasy Records y lanza su primer álbum: Creedence Clearwater Revival y su famoso sencillo Suzie Q. En el álbum Willy and the Poor Boys se notó gran crítica social, contrariedad al armamentismo nuclear y a las presiones político-militares. Permanecieron juntos durante unos años, pero luego de los sencillos Have you ever seen the rain y Hey tonight, se corrieron rumores de la separación del grupo. En febrero de 1971 Tom Fogerty se separó del grupo y siguió como solista, la calidad de la banda comenzó a caer y en octubre de 1972 se disolvió oficialmente. Desde 1993 Creedence Clearwater Revival forma parte del Rock and Roll Hall of Fame.


La historia Oficial
El grupo comenzó como cualquier otra banda de pueblo. Buscando oportunidades recorrieron desde presentaciones en fiestas hasta llegar a ser en 1965 "The Golliwogs" una agrupación que tenía, por exigencia de su manager, un estilo muy "Beatle" tanto en su música como en su indumentaria (usaban pelucas blancas y uniformes militares como Los Beatles usaban smoking y peinados idénticos).
En 1968 bajo el lema "Hazlo u olvídalo" se decidieron a hacer lo que ellos sabían. Con la potencia en la voz y las letras de John Fogerty y la armoniosa rítmica de Tom Fogerty, Stu Cook y Doug Clifford, editaron los sencillos Suzie Q partes 1 y 2, I put a Spell On You y Walk on The Water que rompieron con todos los esquemas de la época así como el álbum que los contenía, Creedence Clearwater Revival el cual abarcaba diversos estilos. Desde la psicodelia (Gloomy) hasta el crudo blues (Get Down Woman).
En 1969 editan Bayou Country en el cual abunda un estilo que caracterizó a CCR: el "Swamp Rock" o "Rock de los Pantanos". Con temas como Born on the Bayou y Keep on Chooglin. Sin dejar de mencionar a unas de las mejores letras de canción de todos los tiempos: Proud Mary. LP que se convertiría rápidamente en disco de platino. Ya a estas alturas, "Creedence Clearwater Revival" había destronado a "The Beatles" y a "The Rolling Stones" de los primeros puestos de los rankings. Ese mismo año editan Green River y Willy and the Poor Boys que también se convierten en disco de platino.
En 1970 editan Cosmo's Factory el cual se convierte en disco triple platino por haber vendido más de tres millones de copias.
En 1971 editan Pendulum un álbum tal vez no muy comercial, pero es una verdadera pieza de colección para quienes conocen la banda.
En 1972, ya sin Tom Fogerty, editan Mardi Gras un álbum muy bien producido pero sin mucho brillo por la presión ejercida por parte de la discográfica, la cual, según Stu Cook, les obligó a hacer composiciones individuales. Doug Clfford dijo "nos dijeron que si no lo hacíamos la banda se separaba. No nos dimos cuenta que esto pasaría de todas maneras y nos echarían la culpa a nosotros".
En la actualidad Creedence Clearwater Revival es una de las bandas que más se escucha y que más hits tiene pese a su corta discografía (solo 65 canciones de las cuales hay 40 en las recopilaciones Chronicle y Chronicle II). El mismo Elvis Presley dijo hace casi cuatro décadas: "Creedence es una de esas bandas que en la actualidad se escucha mucho y se escuchará más dentro de treinta años".

Integrantes

John Fogerty: guitarra y voz compositor principal
Tom Fogerty: guitarra rítmica (hasta 1971)
Stu Cook: bajo
Doug Clifford: batería



viernes, 15 de agosto de 2008

Banda Destacada

Maná…

..es una banda Mexicana de rock fundada en 1987. Hasta el momento ha vendido unas 20,000,000 de copias en todo el mundo.


A principios de los años setenta, en Guadalajara, un grupo de scouts se encontró con la sorpresa que su junta sabatina se había suspendido. Para matar el rato improvisaron una banda musical con una guitarra prestada, así como una tina con un palo y una piola, a manera de bajo, y unos botes que servirían como percusiones. Aquellos scouts, Ulises, Juan y Abraham Calleros, junto con Fernando Olvera bautizaron a su grupo como Sombrero Verde y, en 1981, grabaron su primer disco que vino a ser de los pioneros de la oleada de rock en español. Pasado el tiempo, el grupo tuvo reajustes en su alineación y propuesta musical, lo que les llevó a cambiar el nombre al de Maná, y a volverse activistas en defensa del medio ambiente, a través de la fundación Selva Negra. Lo demás es historia.

En 1999 se graba para la cadena MTV el Unplugged, que definitivamente los consagra en EE.UU tocando algunos temas sociales como Desapariciones tema de Ruben Blades, y mexicanos como Se me olvido otra vez tema de Juan Gabriel y Te solté la rienda tema de José Alfredo Jimenez teniendo un éxito profundo en la radio y en el 2000 colaboran con Carlos Santana en su álbum multiplatino Supernatural, con la canción Corazón espinado.


Tres años pasaron para que Maná saque al mercado en 2002 Revolución de Amor. Este álbum tuvo como singles destacados: Angel de Amor, Eres mi religión y Mariposa traicionera. De igual modo, contó con la participación de Carlos Santana y su guitarra en Justicia, Tierra y Libertad y también con la de Rubén Blades en Sabanas Frías.

A finales del 2003 lanzan los recopilatorios Esenciales en tres versiones: Sol, Luna y Eclipse, que incluyen los temas más exitosos y otras colaboraciones de la banda, como por ejemplo la versión de Fool In The Rain, canción original de Led Zeppelin, incluida en un tributo al legendario grupo inglés. También se encuentra en la compilación la canción inédita Té llevaré al cielo, que se convirtió en todo un éxito.


En febrero de 2006, Maná empezó a grabar Amar es combatir, el cual fue lanzado el 22 de agosto de 2006, alcanzando el número 4 en el "Top 200 Albums" de la revista Billboard en los Estados Unidos.

El 29 de marzo de 2008 Maná saca un CD + DVD llamado "Arde el cielo" Está grabado en vivo en su última gira mundial "Amar es combatir" que presenciaron mas de 2 millones de personas en America y Europa. El grupo escogió para la grabación del album dos de sus cuatro actuaciones en el Coliseo de Puerto Rico en marzo de 2007.
El CD contiene 12 temas en directo y dos temas inéditos grabados en estudio. El primero de estos temas inéditos es "Si no te hubieras ido", una canción de Marco Antonio Solis ya versionada por otros artistas pero en la que Maná ha sabido poner su peculiar sello. El segundo tema inédito del CD es "Arde el Cielo" un tema compuesto y producido por Fher Olvera y Álex González. Ambos temas aspiran a ser Hits en 2008.
El DVD contiene 12 temas en directo que representan y repasan la historia de Maná, desde "Falta amor" a "Labios compartidos", pasando por una roquera versión de la ranchera "El Rey" y canciones tan conocidas como "En el muelle de San Blas" o "Vivir sin Aire".
El grupo, en entrevistas a medios latinos, indica que cuando programaron la gira y vieron la repercusión que tenía fue cuando decidieron hacer este CD+DVD como regalo y recuerdo para todos sus seguidores.


Álbumes

Sombrero Verde

-Sombrero verde(1981)
-A tiempo de rock (1983)



Maná

-Maná (1987) (50.000 copias)
-Falta amor (1990)
-¿Dónde jugarán los niños? (1992) (6.000.000 copias)
-Maná en vivo (1994)
-Cuando los ángeles lloran (1995) (4.000.000 copias)
-Sueños líquidos (1997) (6.000.000 copias)
-Maná MTV Unplugged (1999)
-Todo Maná (2000)
-Grandes Maná (2001)
-Revolución de amor (2002)
-Esenciales - Eclipse (2003)
-Esenciales - Luna (2003)
-Esenciales - Sol (2003)
-Amar es combatir (2006) (1.500.000 copias)
-Arde el cielo (2008)

DVDs

-Maná MTV Unplugged (1999)
-Maná éxitos en vídeo
-Acceso total (2004)
-Arde el cielo (2008)

sábado, 9 de agosto de 2008

And the winner is......


Felelicoooo!!!

Gracias por Participar Gente!!!